El glaucoma es una enfermedad ocular que afecta el nervio óptico y puede provocar una pérdida progresiva de la visión si no se detecta y trata a tiempo. Se le conoce como la "ceguera silenciosa" porque en sus primeras fases no presenta síntomas evidentes. En Óptica Gil, sabemos lo importante que es la detección temprana para prevenir el daño visual irreversible, por lo que queremos explicarte qué es el glaucoma, cuáles son sus causas y cómo puedes prevenirlo.
¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico debido a un aumento de la presión intraocular o a una mala circulación sanguínea en el ojo. Este daño es progresivo y, si no se trata, puede llevar a la pérdida de la visión. Existen varios tipos de glaucoma, siendo los más comunes:
-
Glaucoma de ángulo abierto: Es el más frecuente y progresa lentamente sin síntomas evidentes en sus primeras etapas.
-
Glaucoma de ángulo cerrado: Aparece de manera repentina y puede causar dolor intenso, visión borrosa y enrojecimiento ocular.
-
Glaucoma congénito: Se presenta desde el nacimiento debido a una malformación en el sistema de drenaje del ojo.
Síntomas del glaucoma
Uno de los mayores riesgos del glaucoma es que en sus primeras fases no suele presentar síntomas. Sin embargo, conforme avanza, pueden aparecer señales como:
-
Pérdida gradual de la visión periférica.
-
Sensación de visión en túnel.
-
Dificultad para ver en la oscuridad.
-
Ojos rojos y dolor ocular (en el caso del glaucoma de ángulo cerrado).
-
Halos de luz alrededor de los focos luminosos.
Recuerdo a un paciente que acudió a Óptica Gil porque notaba que tenía dificultades para ver a los lados. Al realizarle un examen visual, detectamos que presentaba signos de glaucoma en estado avanzado. No había sentido molestias previas, por lo que nunca pensó en hacerse una revisión. Esta experiencia nos recuerda la importancia de realizar controles periódicos para detectar el glaucoma antes de que cause daños irreversibles.
Factores de riesgo del glaucoma
El glaucoma puede afectar a cualquier persona, pero ciertos factores aumentan la probabilidad de desarrollarlo:
-
Edad avanzada: A partir de los 40 años, el riesgo aumenta considerablemente.
-
Antecedentes familiares: Si tienes familiares con glaucoma, debes hacerte revisiones periódicas.
-
Hipertensión ocular: Una presión intraocular elevada es el principal factor de riesgo.
-
Diabetes y enfermedades cardiovasculares: Estas afecciones pueden afectar el flujo sanguíneo en el ojo.
-
Uso prolongado de corticosteroides: Algunos medicamentos pueden aumentar el riesgo de desarrollar glaucoma.
Cómo prevenir el glaucoma
Si bien el glaucoma no siempre se puede evitar, hay medidas que pueden ayudar a detectarlo a tiempo y reducir sus efectos:
1. Revisión anual
El glaucoma es una enfermedad silenciosa, por lo que la única manera de detectarlo a tiempo es mediante revisiones periódicas. Un examen de la presión intraocular y del nervio óptico puede revelar signos tempranos de la enfermedad.
2. Controla tu presión ocular
Si tienes antecedentes familiares de glaucoma, es importante monitorear tu presión intraocular regularmente para detectar cualquier anomalía a tiempo.
3. Adopta hábitos saludables
Mantener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regularmente y evitar el tabaco contribuyen a mejorar la circulación ocular y reducir el riesgo de glaucoma.
4. Protege tus ojos
El uso de gafas de sol con protección UV y gafas de seguridad en actividades de riesgo puede prevenir lesiones oculares que podrían derivar en un aumento de la presión ocular.
5. Evita el estrés visual
Reducir la fatiga ocular, especialmente si pasas muchas horas frente a pantallas, ayuda a mantener la salud ocular en general y a prevenir posibles complicaciones.
En Óptica Gil, estamos comprometidos con la prevención y detección temprana del glaucoma. Si tienes más de 40 años, antecedentes familiares o notas cambios en tu visión, te recomendamos realizar una revisión ocular completa. No dejes que el glaucoma avance sin ser detectado. Visítanos en El Campello y cuida tu salud visual antes de que sea tarde.